Hands off Cain
La noticia de la semana (Que nadie toque a Caín) - VII
Año 5º, número 6:
CUATRO AHORCADOS EN LA MISMA FECHA EN IRÁN.
24 de Febrero de 2006: Cuatro hombres fueron ahorcados en Irán el 17 de Febrero, tras ser condenados por secuestro, violación y homicidio. Los dos primeros, identificados sólo como Alí B. y Eidi A. fueron ejecutados en la cárcel de Dezfool, en la provincia de Juzestán. Estaban condenados por secuestro y violación, según ha publicado un diario gubernamental. Los otros dos, identificados sólo como Ayat Kh. y Mehdi A. fueron colgados por homicidio en Shiraz, ciudad del sur del país, como han referido el periódico Jorasán y la agencia Isna, que no han especificado si las ejecuciones se practicaron en público o no.
El 18 de Febrero la agencia estatal IRNA ha recogido unas declaraciones de Ahmad Mozaffari, juez del Tribunal de Apelación de Teherán, según las cuales : "La República Islámica continuará dictando sentencias de muerte contra menores de 18 años, sin tomar en consideración otras posibilidades". El propio juez –añade la agencia- ha dicho que un chico de menos de 18 de edad ha sido recientemente condenado a muerte. Se trata, como ya ha informado ‘Que Nadie toque a Caín’, de un joven quinceañero identificado en la prensa iraní solamente como Mohammad, condenado a muerte por haber matado a un amigo, como consecuencia de una riña. Mohammad fue condenado a pesar de estar aquejado de una patología psiquiátrica, como demuestra un informe dirigido por un médico nombrado por las autoridades. Según el código penal iraní, las hembras de edad superior a nueve años y los varones de más de quince años se consideran adultos, y, en consecuencia, pueden ser condenados a muerte, aunque las ejecuciones normalmente se practican sólo tras el cumplimiento del decimoctavo año de edad. Lo que viola flagrantemente dos pactos internacionales suscritos por Irán: el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención ONU de Derechos del Niño, que prohíben la ejecución de personas que tuviesen menos de 18 años en el momento de la comisión del delito.
Para saber más: http://www.iranian.ws/iran_news/publish/article_13546.shtml
|
Por judas - 1 de Marzo, 2006, 7:07, Categoría: Hands off Cain
Enlace Permanente
| Referencias (0)
La noticia de la semana (Que nadie toque a Caín) - VI
Año 5º, número 6:
SE HA PRESENTADO EN ITALIA EL INFORME DE QNTC SOBRE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN IRÁN Y EL LLAMAMIENTO PARA SALVAR A NAZANIN.
17 de febrero de 2006: Ha tenido lugar en la sede de "Que Nadie toque a Caín" en Roma la conferencia de prensa sobre violaciones de los derechos humanos en Irán y sobre el caso de Nazanin, la menor iraní condenada a la pena capital acusada de haber dado muerte a uno de los hombres que intentaban violarla.
En el curso de la conferencia de prensa se ha presentado el texto con el llamamiento a favor de Nazanin, que requiere a los países de la Unión Europea un compromiso para que Irán respete el derecho a la existencia de sus ciudadanos y ciudadanas y asegure a los iraníes derechos democráticos y libertades. Para "Que Nadie toque a Caín", la batalla en Irán contra la pena de muerte es ante todo un combate por la afirmación de los derechos humanos y la creación de un estado democrático. A partir del caso de Nazanin, la asociación denuncia las violaciones de los derechos humanos más elementales cometidas por el régimen de Teherán, en especial contra mujeres y menores. Sólo en el 2005, al menos ocho menores en el momento de los hechos fueron ahorcados en Irán en violación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, que Teherán ha suscrito. "los menores siguen siendo ahorcados y las mujeres lapidadas", ha denunciado Elisabetta Zamparutti, editora del Informe de QNTC "La pena de muerte en el mundo". "El iraní, que en los foros internacionales niega esas ejecuciones, es un régimen con dos rostros: por ello pedimos a la comunidad internacional que baje a la palestra para detener estas horribles violaciones". "Hemos hecho este llamamiento –dijo la europarlamentaria Emma Bonino- no sólo porque estos son auténticos casos horribles, sino porque creemos que es un deber apoyar a esos grupos democráticos que en Irán no consiguen tener un nicho político. Europa focaliza toda su atención hacia Irán exclusivamente en suprograma nuclear, y ello demuestra al pueblo de Irán que lo les ocurre a ellos no interesa a Europa". Además del llamamiento, firmado por diversas personalidades (de Rita Levi Montalcini a Laura Anunziata, Dacia Mariani y Sabrina Ferilli), se presentó un dossier de "Que Nadie toque a Caín" sobre la pena de muerte en el mundo, no sólo en la dictadura de los mullahs. "Irán es un país con un potencial enorme –explicó Khaled Fouad Allam, profesor de sociología del mundo musulmán en la Universidad de Trieste y de islamística en el ateneo de Urbino- pero también de fuertes contradicciones. La suya es una democracia que defino yo como totalitaria: hay mujeres que conducen autobuses y enseñan en las universidades, pero la ideología del régimen pone bajo el mismo yugo la clave política, la religiosa y la mística. El problema está en el gobierno, porque el pueblo aspira a algo muy distinto". Otro "capítulo negro" es el de las violaciones de la libertad de prensa, sobre el que se detuvo el periodista iraní Ahmad Rafat, portavoz de la Iniciativa por la Libertad de Expresión en Irán. Rafat puso el acento en las "ejecuciones extra-judiciales" y en particular sobre el fenómeno de los "falsos suicidios", que están tocando de cerca en estas fechas a siete redactores de una revista iraní, "Tamaddon Hormozgan", detenidos como consecuencia de la publicación de un artículo satírico sobre la Revolución Islámica. Según las autoridades de prisiones, la autora del artículo, Elham Froutan, de 19 años, habría "intentado dos veces ya el suicidio", evitado gracias a la intervención de los celadores. Pero hay muchos que temen que se trate de un pretexto: en el pasado, ciertamente, la muerte de otros presos –como Zahra Kazemi, la foto reportera canadiense de origen iraní muerta en la cárcel de Evin por los golpes recibidos- fue definida como suicidio por las autoridades penitenciarias.
Noticias Flash:
1. MARCO PANNELLA PRESENTA UNA INTERPELACIÓN SOBRE LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA EN CHINA. Para saber más: http://www.asianews.it/view.php?l=en&art=5416
2. SE CONMUTAN EN FILIPINAS 280 C0NDENAS A MUERTE. Para saber más: http://www.manilastandardtoday.com/?page=politics05_feb17_2006
3. EN ESTUDIO EN VIETNAM PROYECTOS DE REDUCCIÓN DE CRÍMENES CAPITALES. Para saber más: http://www.newkerala.com/news2.php?action=fullnews&id=6997
4. SEGÚN EL TRIBUNAL SUPREMO DE BIELORRUSIA HUBO DOS EJECUCIONES EN 2005. Para saber más: http://www.nessunotocchicaino.it/bancadati/schedastato.php?idstato=8000382&idcontinente=9
|
Por judas - 22 de Febrero, 2006, 16:26, Categoría: Hands off Cain
Enlace Permanente
| Referencias (0)
Artículos anteriores en Hands off Cain
|
<<
Enero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 | | | | | |
|
| |