En otra ocasión enlacé un artículo de El Mundo que relataba una visita turístico-literaria a Cuba.
Anoche me acosté con un muy mal sabor de boca por esto mismo que señala Ricardo. Y no pude parar de dalte vueltas a una cosa: si Castro es tan ********* (omitido por netiqueta) como Franco, o como ETA sin ir más lejos... ¿por qué despierta esa ensoñación en la izquierda de todo el mundo?
Me disponía a dar mis razones por las que Castro es igual a ETA o a Franco... pero no va a hacer falta: un grupo de ex-prisioneros políticos durante el régimen franquista seguro que lo hacen mejor que yo. Extraigo unos fragmentos, y enlazo el texto completo.
Castro como Franco...
(...)Castro ha superado a Franco en brutalidad represiva: condenas de hasta 25 años por el único "delito" de disentir, y de muerte por ampararse de una nave para huir de Cuba. Y, además, en ser más expeditivo: cinco días para detener, juzgar y ejecutar a los tres jóvenes negros que se querían autoexiliar, y que no habían herido ni matado a nadie. Para ejecutar a los antifranquistas Francisco Granado y Joaquín Delgado, Franco "tardó" 17 días. En los dos casos: "justicia" arbitraria, expeditiva, con juicios rápidos, sin ninguna garantía jurídica, a puerta cerrada, sin presencia de observadores internacionales, y ejecuciones al alba, para escarmentar, para aterrorizar...(...)
(...)el franquismo y el castrismo son dictaduras sofocantes, sin prensa, opinión, disidencia o asociación libres, con partido único, sindicato único y, sobre todo, un Jefe Supremo, una sola voz, un solo pensamiento(...)
(...)un régimen que aún pretende encarnar las aspiraciones primigenias de un movimiento revolucionario que concitó tantas esperanzas y que la ambición de poder del Comandante en Jefe pervirtió, generando una desilusión muy similar a la provocada por la Revolución rusa(...)
(...)los que aún nos reclamamos de los valores de libertad y justicia, que siempre fueron los de la izquierda, debemos denunciar a ese Régimen que los está pisoteando, aunque demagógicamente pretenda defenderlos. Y más aún en estos momentos, cuando Fidel, como Franco al final, está haciendo padecer a numerosas familias cubanas las consecuencias de una cruel represión, justificada con una mentira infame: la de la "conspiración". Porque infame es acusar de conspirar por reclamar el derecho a la libertad o por intentar salir de la isla para tratar de vivir mejor(...)
(...)Las razones de esta "indiferencia" [internacional] son múltiples y diversas. (...)en algunos sectores antitotalitarios, también influye el temor de ser asimilados a ese componente ultraderechista (minoritario, pero muy poderoso en Miami) del anticastrismo que reclama la intervención yanqui en Cuba(...)
(...)nosotros consideramos que es nuestro deber hablar hoy y mañana de una represión que condenamos y condenaremos siempre. Y lo hacemos y lo haremos porque, para nosotros también, el "disentir es un acto irrenunciable de conciencia" y la pena de muerte un acto paradigmático del terrorismo de Estado, aunque éste se pretenda revolucionario(...)
Este texto, aún más duro en su formato completo que estas líneas que entresaco, lo firmaron 18 ex-prisioneros del franquismo, en Madrid a Junio del 2003. Alguno de ellos con 20 (veinte) años de cárcel a sus espaldas. Otros, con la "suerte" de que sólo fue 1 año y 3 meses.
El que quiera ver en Cuba un paraíso socialista de amor, fraternidad, libertad y paz... que no cuente conmigo.
|