28 de Octubre, 2005
César Vidal y Tariq Ramadan.
Realmente, no sé si César Vidal se ha pronunciado públicamente sobre la visita de Tariq Radaman a España con motivo del I Encuentro Atman sobre el diálogo entre civilizaciones. En la página de su programa, La Linterna, hay archivos de audio, pero no tienen resumen previo y por tanto, sabiendo que hay personas que me leen que sí lo escuchan , agradecería me comentaran qué opina de esto al respecto.
Lo que sí hay en dicha página es una encuesta, que reza:
¿Qué opina de la comparación que ha hecho Ramadán entre el Islam y el Holocausto?
a) Está claro: la Alianza de Civilizaciones es enfrentarse a EEUU e Israel. b) Tan grave que ahora se entiende que Zapatero se haya escondido en su agenda. c) Los judíos de los años 40 no sufrieron racismo, fue exterminio. d) Ramadan sólo trata de ser conciliador.
Yo, sin duda, votaría la opción c.
Lo cierto es que en otros sitios en los que colabora César Vidal, como Libertad Digital, sí han informado sobre este hecho, y he de decir que de momento no veo tampoco nada en lo que ha dicho para rasgarse las vestiduras. Por ejemplo, yo mismo puedo estar de acuerdo con la frase:
"Es fundamental reconciliar nuestros valores y comprehensión con una educación que se centre en la diversidad. El gran problema de los sistemas educativos en Occidente o de las sociedades musulmanas es que tienen clases de historia que son muy reduccionistas"
Sin embargo, no seré yo quien defienda a este tipo. Como en la propia página de Libertad Digital explican, al más puro estilo batasuno este señor eludió ninguna consideración ética o moral sobre el asesinato de civiles europeos, escondiéndose tras el típico "Es que en Chechenia y en Palestina se mata también a inocentes, luego es aceptable que ellos se defiendan". Que se defiendan, si. Que asesinen civiles en Nueva York, en Madrid o en Londres, no.
Este señor le da un nuevo significado a la palabra "intervencionismo": terrorismo.
El problema es que otras páginas también han informado de ese I Encuentro Atman.
Utras páginas donde, sorpresa, también colabora César Vidal.
Por poner un ejemplo práctico y sencillo, hablaré de Protestante Digital, una web de información dirigida al mundo evangélico hispanohablante. De la cual, como he dicho, es colaborador el todólogo.
En Protestante Digital se escribe sobre la presencia de dos miembros de la Iglesia Evangélica (además de otros miembros de otras confesiones, como la católica), y de paso se nombra a los insignes participantes de tan sonado evento.
Además se describe como si fuera la leche de encuentro:
Vaya, como si lo hubiera escrito la misma organización...
Y mientras el artículo de César Vidal enlazado desde esa web trata sobre Lutero, las bulas y lo malo que era el Papa (y luego dicen que los anticatólicos somos los rojos ateos) sin acordarse del racismo y la incitación a la violencia del patrocinador y cuasi-padre del protestantismo mundial, no hace referencia alguna a este asunto.
Así, ante el silencio religioso de César Vidal (el silencio secular, el que trata en Libertad Digital o en la COPE, de momento es una suposición mía a la espera de réplica) la página donde él colabora describe a Tariq Ramadan como "experto en estudios sociales sobre el Islam". Creo recordar que le invitó en calidad de todo eso. Lo que me lleva a pensar que el redactor de la noticia realmente quería resaltar la presencia de sus correligionarios y obviar las opiniones y consideraciones sobre los demás.
Pero yo me pregunto: si por un lado tanto el PP como el embajador de Israel se niegan a asistir a este acto por la presencia del islamista, y aplaudo su entereza y su honestidad, y por el otro la Conferencia Episcopal sí asiste (representada por su presidente Ricardo Blázquez), la Iglesia Evangélica también envía representantes y el pepero Ruíz Gallardón tiene previsto ofrecer una cena a todos... ¿en dónde queda César Vidal?
¿Estará de acuerdo con sus compañeros de la COPE que critican la visita? ¿Con los de su Iglesia que no le hacen ascos? ¿Con el PP a veces sí a veces no? ¿Con los obispos que le pagan que comparten cita con el susodicho?
Y dicho todo esto... ¿qué opino yo al respecto? Pues lo de siempre, qué se le va a hacer: que no conozco el tema lo suficientecomo para tener una opinión definida, pero que todo apunta a que este señor Ramadan no es trigo limpio, no por su colaboración, sino por su justificación. Y que, aún así, es bastante moderado en sus palabras comparado con otros. Y que si no fuera porque es facilmente asumible que juega a dos o incluso tres bandas sería interesante ganarlo para un acercammiento entre civilizaciones. Pero mientras la religión esté de por medio (mientras este islamista siga considerando que la solución a los problemas del mundo es el Islam, como antaño otros pensaron que era el catolicismo), ese acercamiento parece ser sólo una quimera.
De todas fromas, no está de más pasarse por la web de la Fundación Atman, aunque sólo sea para constatar varias cosas:
1. Tariq Ramadan participa en la Segunda Sesión, en la titulada "Interculturalidad y Desarrollo". Se le presenta como "Profesor visitante en el Oxford St. Antony"s College, investigador principal en la Fundación Lokahi y catedrático de Estudios Islámicos. Londres". Vaya, viene de Londres, y es catedrático.
2. La reseña en Protestante Digital parece una copia del comunicado de prensa de dicha fundación.
3. Comparte día de conferencia con Ron Pundak, del Centro Peres por la Paz de Tel Aviv.
Da qué pensar, la verdad.
Addenda:
Me dice Augie March en un comentario que Gustavo de Arístegui escribió el otro día sobre el tema, recomendando un libro en el cual se destapan las incoherencias, falacias y dobleces de los discursos de Tariq Ramadan. Sin duda una lectura interesante.
|
Por judas - 28 de Octubre, 2005, 20:02, Categoría: Política: Internacional
Enlace Permanente
| Comentarios 3
| Referencias (0)
¿Dónde estoy? Es culpa de SuSE...
Supongo que alguien (por favor, que sea al menos alguien!!!) se preguntará qué ha sido de mí.
Llevaba un tiempo escribiendo a diario, incluso varias veces al día. Pero las últimas dos jornadas... vacío.
Hay una razón, por supuesto. Varias, diría yo.
La principal es la actualización de mi Sistema Operativo: ya he actualizado mi SuSE 9.3 pro a mi nueva SuSE 10.0. Y ha sido una actualización feliz... pero algo difícil.
Me ha costado tres instalaciones seguidas.
Primero la lié al intentar instalar los paquetes de la 9.3 para lograr escuchar mp3 y ver vídeos. Y la fastidié quedándome sin sonido.
Así que he usado artillería pesada. Si existe dios, debe llamarse Packman o Guru. Y su representante en la tierra se llama OpenSuSE y vive en el palacio de los Additional YaST Package Repositories. Sin duda.
Por si aún no te has dado cuenta, este post sólo tiene una finalidad: recordarme para futuras instalaciones dónde leches se encuentran las cosas y cómo las tengo que instalar.
Así que manos a la obra:
Judas, nunca te olvides dónde dejaste esa copia de seguridad de SuSE 9.3 en la cual tienes ese paquete maravilloso: w32codec.
Judas, nunca te olvides de la página donde te explican cómo añadir los repositorios de Packman y de Guru a tu YaST.
judas, nunca te olvides de actualizar tu k3b para poder grabar mp3. Usa para ello los dos repositorios arriba citados.
Judas, nunca te olvides de instalar MPlayer, también de esos repositorios.
Judas, nunca te olvides de subir el volumen de todas las salidas de tu tarjeta de sonido, porque si no lo haces pensarás (otra vez) que algo has tocado y te has quedado mudo de repente.
Judas, nunca te olvides de instalar el MLDonkey, que aunque SuSE 10.0 lleva un interfaz gráfico, el KMLDonkey, no trae el núcleo y debes instalarlo. Usa, como no, los repositorios arriba nombrados.
Judas, nunca te olvides de instalar el paquete libdvdcsss, que también tienes bien guardado, para poder ver DVD en xine o en MPlayer. No tengas miedo, la librería libxine no es tu enemiga, como has pensado varias veces en estos dos días. Basta configurar bien el sonido, nada más.
Judas, nunca pierdas el paquete de instalación del Opera. No sabes cuánto lo vas a necesitar.
Judas, tampoco pierdas ese paquete de instalación del Azureus que te ha servido tanto y que tantas alegría te dará.
Judas, no toques lo que no sabes, o lo lamentarás ne forma de instalaciones sucesivas y recurrentes.
Y por último, Judas, disfruta de tu nuevo SuSE 10.0, el mejor SO creado hasta hoy (vale, los enlaces no son la caña de España. pero son las 5 de la madrugada...). Ya has notado que vuela, comparado con el 9.3. Y promete mucho más.
|
Por judas - 28 de Octubre, 2005, 6:06, Categoría: Linux y esas cosas
Enlace Permanente
| Comentarios 3
| Referencias (0)
|
|